miércoles, 24 de febrero de 2016

¿Qué es Arteterapia?


           
    
   Según  la Asociación Americana de Arte Terapia (AATA), la define como: “una profesión de salud mental que utiliza el proceso creativo de “hacer arte” para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas de todas las edades.[1] Se basa en la creencia que el proceso creativo involucrado en la expresión artística, ayuda a resolver conflictos y problemas, desarrolla habilidades interpersonales, y ayuda  a manejar el comportamiento, a reducir el estrés, a fortalecer la autoestima, mejorar la timidez y alcanzar el conocimiento de uno mismo.
La autora Tessa Dalley, plantea una interesante distinción entre arte, terapia y arte terapia, para comprender mejor el término, postula que en el arte lo estético tiene una importancia primordial y que el producto final es un fin en si mismo. La terapia por su parte, implica el propósito de provocar un cambio ante un desequilibrio humano. La actividad artística que se lleva a cabo en un entorno terapéutico, con propósitos de tratamiento y en presencia de un terapeuta, tiene unos objetivos y metas diferentes. La esencia reside en el resultado terapéutico de la actividad y el proceso de crear algo. “La actividad artística proporciona un medio concreto, no verbal, a través del cual una persona puede lograr una expresión al mismo tiempo consciente e inconsciente y que puede emplearse como valioso agente de cambio terapéutico” (Dalley, 1984).


El Arteterapia como disciplina fortalece la idea, de que el desarrollo del potencial de creación artística, presente en toda persona, conduce progresivamente a la identificación de los propios recursos que han de permitir indagar y descubrir recursos alternativos a sus dificultades.  La elaboración del trabajo artístico abre el camino a la libre expresión, la intuición, la imaginación y al lenguaje verbal y no verbal. Nos acerca a nuestro yo más profundo, posibilitando cambios en áreas en las cuales las palabras no logran acceder.





[1] American Art Therapy Association [en línea] [Consulta 12 de junio de 2013]